Monopoli, Polignano y el Valle d'Itria

Monopoli, Polignano y el Valle d'Itria

Artículo publicado el 16/08/2025



Algo oculto y todavía poco explorado siempre tiene un encanto especial. Quizás este sea uno de los muchos elementos que hacen que esta zona sea tan especial. Un tesoro alejado de ojos "indiscretos" hasta hace pocos años, cuando era privilegio solo de unos pocos íntimos, procedentes en su mayoría de zonas vecinas, que alimentaban un turismo aún muy local y rústico, ese "turismo de la pasta al horno" consumida en la playa los domingos...

Estamos hablando de la zona fronteriza entre las provincias de Bari, Brindisi y Tarento: ese trozo de tierra que, dejando atrás la laboriosa capital, se proyecta aún más al sur hacia la Puglia más auténtica hecha de olivos, tierra roja, piedra blanca y costas impresionantes.
Pero la globalización ha llegado también aquí, el encanto salvaje de estos lugares todavía vírgenes ha dado la vuelta al mundo poco a poco a través de millones de fotos, atrayendo un número creciente de visitantes.

Girovagando.eu

A diferencia de muchos otros lugares, esta tierra sin embargo ha conservado orgullosamente su espíritu, no ha sido presa de esa urbanización descontrolada que ha devastado otros tramos de costa de nuestra tierra, ni se ha sometido a una lógica despersonalizada de un turismo masivo. Es por eso que hoy en Monopoli, Polignano, Ostuni, Alberobello y alrededores todavía es posible encontrarse con las costumbres más auténticas de Puglia: un mercado de pescado "estridente" junto al puerto; una merienda casera hecha de focaccia caliente de horno y Peroni bien fría; un almuerzo en una verdadera ostería a base de erizos de mar o crema de habas y achicoria; un permanente "comité" de comadres en sesión plenaria al borde de una calle pública...
Pero este maravilloso rincón de Puglia es también mucho más. Los extraordinarios y gigantescos acantilados de Polignano, las innumerables joyas románicas y barrocas del centro histórico de Monopoli, los pintorescos trulli de Alberobello (diseminados también por todo el Valle d'Itria), las cuevas kársticas de Castellana, las casas blancas de la espléndida Ostuni que miran al mar desde lejos... Ya el mar... Elemento que siempre marca los ritmos en la vida de los puglieses, en esta zona se convierte también en un triunfo de colores cristalinos, un espectáculo de la naturaleza de rara belleza.

Girovagando.eu

Además, esta tierra ha conservado un carácter genuino también en la hospitalidad y en la restauración. En nuestros viajes nos hemos encontrado con pequeñas estructuras a menudo gestionadas a nivel familiar (Donna Nina, Le Contrade, Giamará B&B, Trattoria Zi' Ottavio, algunos de estos) y en esto también nos sorprendió una inesperada mezcla de amabilidad, profesionalidad y sincera atención al cliente, una cualidad preciosa que hoy no siempre es fácil de encontrar.
En particular, la oferta de alojamiento varía desde el centro de la ciudad hasta el campo, siendo esta última solución absolutamente recomendada para quienes buscan menos cemento, más espacios al aire libre, naturaleza y tranquilidad en un entorno espectacular caracterizado por el intenso color de la tierra, los característicos trulli dispersos por todas partes y enormes y nudosos olivos centenarios.
Esta es la Puglia más verdadera, uno de los pocos rincones de Italia que, en nuestra opinión, ha permanecido realmente auténtico, cálido, hospitalario y emocionante. Esperamos que este carácter espontáneo tenga la fuerza para sobrevivir mucho tiempo, porque es eso lo que el viajero busca incansablemente, incluso cuando lo encuentra inesperadamente… ¡volviendo a su casa!

Girovagando.eu



Volver a la lista